Codigo consumidor pdf




















Manual Direito do Consumidor Claudia Lima Marques - leonardo-roscoe-bessa-manual-de-direito-do-consumidor. Kid Preto. Direito do Consumidor Esquematizado - Pedro Lenza - Fredericocle , chaparraws , alex9infer e 2 pessoas gostaram.

Alguem poderia postar Direito do Consumidor da Juspodvim? Hyden gostou. Fernog gostou. Marcos Almeida. Interesses Difusos e Coletivos, vol. Cleber Masson. Landolfo Andrade. TM gostou. Grupo GEN, II - Vetado. V - exigir do consumidor vantagem manifestamente excessiva;. III - transfiram responsabilidades a terceiros;. V - Vetado ;. XI - autorizem o fornecedor a cancelar o contrato unilateralmente, sem que igual direito seja conferido ao consumidor;.

II - montante dos juros de mora e da taxa efetiva anual de juros;. V - soma total a pagar, com e sem financiamento. O descumprimento de qualquer dos deveres previstos no caput deste artigo e nos arts. I - multa;. Fazer ou promover publicidade que sabe ou deveria saber ser enganosa ou abusiva:.

Principio Pro Consumidor. Principio de Transparencia. Principio de Buena Fe. Principio Pro Asociativo. Igualmente, facilita el acceso a las acciones por intereses colectivos y difusos. Derechos de los consumidores. Derecho a asociarse con el fin de proteger sus derechos e intereses de manera colectiva en el marco de las relaciones de consumo.

Esta posibilidad debe ser informada de manera previa, adecuada y oportuna al consumidor, incluyendo el precio correspondiente a los recargos adicionales que puedan ser determinables por el proveedor, y aceptada expresamente por el consumidor. La carga de probar ello corresponde al proveedor. En caso de incumplimiento del proveedor, los consumidores no pueden ser obligados al pago de sumas adicionales, debiendo respetarse el precio fijado por el producto o servicio.

Su competencia no se restringe a las listas de productos que pudieran contemplar normas sectoriales de rotulado, resultando aplicables las exigencias establecidas en la presente norma a todos los productos destinados a los consumidores. El incumplimiento de esta exigencia es considerado contrario a la buena fe en el comportamiento exigible al proveedor.

Asimismo, dicha publicidad no debe generar sentimientos de inferioridad al menor que no consume el producto ofrecido. Idoneidad de los productos y servicios. El prestador del servicio debe entregar copia de dicha constancia al consumidor. Salud y seguridad de los consumidores. Los productos o servicios ofertados en el mercado no deben conllevar, en condiciones de uso normal o previsible, riesgo injustificado o no advertido para la salud o seguridad de los consumidores o sus bienes.

Las acciones del proveedor no deben incrementar el riesgo previsible. La prueba de las medidas adoptadas corresponde al proveedor. La advertencia debe ser difundida con la debida celeridad. Se deben difundir las advertencias en un plazo prudencial de acuerdo con la gravedad del riesgo o peligro involucrados. Se debe describir el nivel de certidumbre que rodea al riesgo o peligro previsible. Si el riesgo es solo potencial o no se tiene certeza absoluta del mismo, debe indicarse ello en el aviso o advertencia, pudiendo en esos casos usarse expresiones condicionales.

Los consumidores tienen derecho a consumir alimentos inocuos. Para acreditar tal circunstancia, no es necesario que el afectado pertenezca a un grupo determinado. Corresponde al proveedor del producto o servicio acreditar la existencia de una causa objetiva y justificada. Adecuar su infraestructura en lo que corresponda e implementar medidas garantizando su acceso y seguridad. Exonerarlos de turnos o cualquier otro mecanismo de espera. Disposiciones Generales. Los proveedores son responsables de dejar constancia de la entrega de los documentos al consumidor.

Las que excluyan o limiten la responsabilidad del proveedor o sus dependientes por dolo o culpa, o las que trasladen la responsabilidad al consumidor por los hechos u omisiones del proveedor. Las que establezcan a favor del proveedor la facultad unilateral de prorrogar o renovar el contrato.

Las que establezcan que el proveedor puede cambiar unilateralmente en perjuicio del consumidor el tipo de moneda con la que fue celebrado el contrato. La oferta de productos o servicios no complementarios debe garantizar que puedan ofrecerse por separado.

Obligar al consumidor a asumir prestaciones que no ha pactado o a efectuar pagos por productos o servicios que no han sido requeridos previamente. El proveedor debe utilizar los procedimientos de cobranza previstos en las leyes.

Enviar al deudor, o a su garante, documentos que aparenten ser notificaciones o escritos judiciales. El ente encargado de velar por su cumplimiento es el organismo regulador respectivo. Principio de celeridad: Las reclamaciones de los usuarios deben ser atendidas y solucionadas sin exceder el plazo fijado para las mismas. Productos o servicios de salud. La responsabilidad del establecimiento de salud conforme a esta norma es solidaria. Entrega bajo cargo del documento escrito en el que consten las condiciones del contrato.

Productos o servicios educativos. Productos o servicios inmobiliarios. Los antecedentes del proveedor y su comportamiento en el mercado de productos y servicios inmobiliarios.



0コメント

  • 1000 / 1000